Capricornio – Físico – Laríngeo: EDUCACION

El ser humano, cuando nace, no tiene patrones de conducta previamente determinados tal y como sucede con el resto de las especies. Por eso necesita relacionarse con los demás miembros de su comunidad para configurarse como persona, ya que, si ello no sucediese, desarrollaría formas de comportamiento que poco o nada tendrían que ver con las de la especie humana, y la educación se justifica en la necesidad que tiene el individuo de recibir influencias de sus iguales para dotarse de las características que son propias de los humanos, apoyándose en la plasticidad orgánica que posibilita tales procesos.

Mediante el concurso de la influencia social, el sujeto adquirirá formas de conducirse y de percibir la realidad propia de su colectividad. Por otra parte, la cultura, concebida como realidad inventada por el hombre para entender el medio que le circunda, propondrá al sujeto todo tipo de argumentos y de interpretaciones de la realidad, con la pretensión de que su adaptación al mundo cultural se lleve a cabo convenientemente.

En todo ello, la educación tiene una presencia fundamental, pues persigue dotar al sujeto de lo que en un principio no posee, con el objeto de mejorarlo, tomando como referente los ideales sociales asumidos colectivamente. Desde una óptica formalizada, a través de la escuela, la educación se ofrece como un mecanismo privilegiado de socialización, al tiempo que utiliza la cultura, una selección de la misma, como material de transmisión, precisamente en el proceso de socialización.

Las razones de la educabilidad las podemos encontrar en la indeterminación inicial del ser humano, que obligó a éste a actuar sobre el medio para llevar a cabo su autorrealización. Por otra parte, debido a las condiciones que le imponía su entorno físico, en algún momento de su desarrollo filogenético puso en marcha estrategias intelectuales para solucionar las dificultades de carácter práctico que el medio le exigía. Así pues, la capacidad de reflexión junto a la apertura a su ambiente, impulsaron al ser humano a pensar sobre su comportamiento y su entorno, valiéndose del almacenamiento y el recuerdo de experiencias. Ello dio origen a que el hombre generara modos de comportamiento hasta entonces inéditos y estableciera relaciones sociales con los demás. De esta forma se abrió la posibilidad de diseñar y recrear su mundo para cubrir sus nuevas necesidades y también para imaginar el pasado e interpretar su papel en el mismo.

A través de la educación el individuo puede actuar y dominar, de una forma ordenada y funcional, el medio que le circunda. Mediante la técnica ha logrado adaptarse a lugares en los que las condiciones de habitabilidad eran muy duras. Gracias a esta interdependencia entre el individuo y el entorno, la educación es factible porque le permite desprenderse de las ataduras de su primigenio nicho ecológico.

Los invito a leer el post de Matías con el tema del día

Finalmente, aliento a cada uno a reflexionar sobre el concepto del día. Nadie más que nosotros podemos resignificar nuestro propio ser

Un comentario en «Capricornio – Físico – Laríngeo: EDUCACION»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s