El contacto visual constituye un medio de comunicación muy eficaz, siendo relevante en prácticamente todos los contextos comunicativos, salvo cuando este no sea posible. Es importante por ejemplo en entrevistas de trabajo, a socializar con desconocidos, o al mostrar emociones intensas de felicidad, ira o miedo.
Se entiende como contacto visual a la situación en las que las miradas de dos personas están fijas en los ojos del otro. Este es un medio de comunicación realmente potente, siendo un claro caso de comunicación no verbal.
Este contacto visual nos permite interpretar emociones ajenas, así como transmitir las propias. Por ejemplo, si vemos a alguien con la cara congestionada y el ceño fruncido probablemente su mirada denote grandes dosis de ira o enfado. De esta forma, se establece conexión entre su mirada y la nuestra, este enfado nos resulte mucho más fácil de interpretar y saber incluso el grado o intensidad de este. Por ello, se considera que el contacto visual es tan importante como fuente de información emocional.
Existen diferentes formas de mirar a los demás. Los tipos de miradas en psicología y su significado son los siguientes
Mirada intensa y prolongada: el contacto visual prolongado denota atención en lo que el interlocutor quiere transmitir o en las acciones de este. Suele ir acompañado de un ligero levantamiento de las cejas. Sin embargo, si esta mirada es demasiado insistente o agresiva, puede estar tratándose de una mirada desafiante.
Mirada esquiva: ¿qué significa evitar el contacto visual? Si una persona evita mirar a otra a los ojos normalmente es porque se siente amenazada, insegura, o avergonzada, por alguna razón. Desviar la mirada en psicología significa inseguridad o vergüenza.
Ojos entrecerrados: si una persona nos mira con los ojos entrecerrados lo habitual es que sea debido a que está a la defensiva, o bien desconfía de nosotros o bien espera un ataque de algún tipo.
Parpadear en exceso: esta acción suele deberse a un alto nivel de nervios, denotando inquietud, vergüenza o incluso puede deberse a que esta persona se siente atraído por aquella con la que se comunica. Si ese es tu caso, puede resultarte útil la siguiente información sobre cómo calmar los nervios antes de una primera cita.
Pupilas dilatadas: nuestras pupilas suelen dilatarse cuando algo nos resulta interesante, o incluso podríamos decir fascinante, esto suele darse cuando existe sorpresa o un interés genuino por la otra persona. La dilatación de las pupilas es una reacción fisiológica que ocurre cuando una persona ve algo que le atrae. Otra reacción fisiológica interesante es el sonrojo. Descubre en este artículo por qué nos ponemos rojos cuando tenemos vergüenza.
Invito a todos a leer el post de Matías con el tema del día
Finalmente, aliento a cada uno a reflexionar sobre el concepto del día. Nadie más que nosotros podemos resignificar nuestro propio ser
Un comentario en «Piscis – Físico – Tercer Ojo: MIRADA»