Soy: Desde el punto de vista de lo que representa como función vital para los seres vivos, has sido parte en este sendero, del significado de reproducción cuando fueron concebidos tus hijos
Yo: obviamente formé parte de ese momento. Ya lo hemos hablado en su momento, y en ambos casos lo he sentido como momentos únicos, sagrados, pues tengo identificados claramente, en mi interior, la situación del acto de amor llevado a cabo con Adriana, y donde en cada situación sentí el momento sublime del acto sexual como algo mucho más allá de la consumación de un momento, sino más bien el llevar todo mi ser hacia otro escalón de mi evolución, comprendiendo que era el momento indicado para continuar el linaje aportando lo mejor de mi ser. Lo sentí así, me sentí pleno y unido en un solo ser con Adriana, y no ha habido momento en todo mi sendero en el que haya llegado a sentirme tan pero tan completo, como en esos momentos. Han sido únicos y los atesoro como lo más importante que he producido en este sendero de vida que me ha tocado transitar.
Soy: queda claro le has dado un lugar preponderante en tu cofre de recuerdos, y es muy bello colocar ese momento con de los más importantes para ti. La decisión de continuar el árbol de la vida del clan familiar, de dar oportunidad de experimentar su sendero de vida a otro ser, de compartir un lazo eternamente, de aprender de ellos, de transitar juntos los caminos, profundiza mucho más el concepto del día
Yo: pero también entiendo todo lo demás que he podido reproducir en mi sendero. No siento que solamente pase el significado de este concepto por tener hijos biológicos, aunque no lo puedo comparar con nada de todo lo demás, al menos desde mi percepción.
Soy: quizá lo que más resalta que te resulte más importante que otras formas es que la nueva vida surge de una parte de ti, y que ella es tan única que está fuera de ti y no la vas a poder controlar, manipular, manejar, pues tiene su propia esencia. Es un ser que sale de ti, pero que no es tú. Es otro ser, con infinidad de particularidades, y allí está el punto más sublime de este concepto, en soltar y comprender que esa vida no te pertenece. Y así trasciendes el concepto. Lo has podido trascender?
Yo: tengo hijos que están en el inicio de sus vidas. Sebas, ya transitando su adultez y haciendo su camino y Aldi en la temprana adolescencia. Hay todavía algunas cosas por hacer como padre que siento ser, algunas obligaciones que cumplir, algunos conceptos que seguir aportando para que tengan un abanico de herramientas para las decisiones que tengan que tomar, pero de lo que estoy seguro es que son personas con esencia propia, y que cada uno deberá transitar su camino según lo que han decidido venir a trabajar, y que estaré junto a ellos apoyándolos en lo que cada uno haga. Daré mi opinión, sin duda, pero para aportarles una perspectiva que quizá les sea diferente, y para que tengan una opción más a analizar. Luego, la decisión que tomen ó como actúen, será puramente de ellos, y será como deba ser. Y no como yo quiera.
Soy: bonito en palabras. Y en los hechos?
Yo: es un intento diario. Aporto en un modo que a veces quizá se vea como incisivo, autoritario, pero bajo ningún concepto intento que hagan lo que digo. Hacen y dejo que hagan lo que creen mejor. Luego, si no les sale bien, hay algo que suelo hacer que es decirles: viste, yo te dije pero no lo tuviste en cuenta. Quizá la próxima sería conveniente que veas esta perspectiva y la puedas aggiornar a lo que te parezca, y así quizá te salga mejor.
Soy: lo sé. Te escucho en cada situación que vives. Podrías ser más suave para decir las cosas, pero sé que lo haces por lo que dices, para darle otra opción de ver las cosas, pero no para que hagan lo que dices.
Yo: es que ya me han demostrado muchas veces que lo que les decía no era la mejor opción, aunque previamente para mí sí lo era, y ello me permitió dar cuenta que tienen una perspectiva que es tan válida como la mía. Hay algo que he aprendido de ellos, y me ha quedado muy claro, y es que me sacado el peso de pensar que era mi responsabilidad la vida de ellos, y la responsabilidad que siento tener hoy día, es acompañarlos y darles todo mi amor, y no ser responsable de sus acciones. Me siento feliz de haberles transmitido todas las herramientas que me han resultado importantes transmitirles, como la honestidad, la rectitud, la bondad, el amor, la tolerancia, la ayuda, la contención, el obrar bien, y todo eso lo tienen como base para transitar sus caminos.
Soy: una base firme para construir sus propios senderos de vida.
Invito a todos a ver el video de Matías con el tema del día
Finalmente, aliento a cada uno a entablar la conversación con su propio Soy, escuchar lo que cada uno tenemos para decirnos. Nadie más que nosotros podemos resignificar nuestro propio ser