Tauro – Mental – Rodillas: YO SOY ORIGEN DE TODO CAMINO

Soy: Gendun Chopel expuso: Los ricos se quejan desde el lugar de los ricos. Los pobres lloran desde el lugar de los pobres. Cada mente humana tiene su propia carga de sufrimiento. No hay tiempo feliz en Samsāra. En general, todas las alegrías y tristezas que parecen externas son creaciones mágicas solo de la mente de uno; reflejos de adentro que aparecen afuera, no cosas de fuera que se hayan acercado.

Yo: escucho estas palabras y resueno completamente. Cada uno tiene su propia carga, sin duda. Igualmente, suelo escuchar a algunos decir que la plata no hace a la felicidad, pero cómo ayuda.

Soy: y lo percibes realmente así?

Yo: nunca lo pude percibir así. He estado al lado de gente que tiene mucho, pero mucho dinero, y nunca he sentido que eran realmente felices ni con su vida ni con lo que tenían. Obviamente que cuando viajan, se hospedan en los lugares más exclusivos, con habitaciones que cuestan miles de dólares, y tienen un lujo indescriptible. Pueden tener aviones ó helicópteros propios, viven en mansiones, a todo lujo, tienen autos muy caros. Es decir, absolutamente todo a disposición. Y si bien, no tienen preocupaciones relacionado con tener alimento para subsistir, darse todo tipo de gustos de lo que quieren, no dejan de ser tan miserables en su vida diaria como cualquier otra persona. Con preocupaciones diferentes, con sus propios rayes, sus propios mambos, como suelo decir yo, y pueden mostrar hacia el afuera que son muy felices, pero es solo una pantalla. Sufren y están vacíos como la gran mayoría.

Soy: y tú?

Yo: para mí la riqueza va por otro lado. Al ver de cerca a esa gente que tenía todo, y lo pobre que era como persona, pude darme cuenta de que por allí no estaba la búsqueda de la riqueza. Definitivamente percibo que la riqueza es la interna. La plenitud del ser, el estar en coherencia consigo mismo, en el equilibrio y accionar la consciencia. Y todo ello va a ayudar a sentirme completo.

Soy: Séneca, un famoso estoico, aseguró que “no es la persona que tiene muy poco, sino la que anhela más, la que es pobre”. Dijo más: “Una gran fortuna es una gran esclavitud”. Y Epicteto dijo: “Es mejor morir de hambre habiendo vivido sin dolor y miedo, que vivir con un espíritu atribulado, en medio de la abundancia”.

Yo: uf. Son frases que van conmigo en un 100%. Obviamente que hay que estar en el centro del ser. Y utilizar todos los conceptos como herramientas para poder experimentar cada sendero de vida de la mejor manera. No significa que hay que dejar de tener los recursos para vivir bien. Me considero que vivo bien, y no necesito tener muchísimo dinero para ser más feliz y para sentirme más completo. Necesito expandir mi ser. Trabajarlo y conocerme y conocer mi entorno. Por ejemplo, me expando cuando viajo. Y viajar para mí representa tener que disponer de algo de dinero para poder así pagar mis viajes. No me regalan nada. Todo lo hago pagando con mi trabajo. Quizá para otros pueda resultarles que tenga mucho dinero, pues pueden que ese dinero lo necesiten para comer, y obviamente, no les es posible viajar ni conocer nuestro maravilloso mundo.

Soy: cada uno vive y experimenta un camino diferente.

Yo: me recuerda mi primer viaje a Estados Unidos. Estuve allí por casi seis meses en Long Island, cerca de New York, e iba a la Universidad de Queens (Quenns College), a estudiar inglés un par de veces a la semana. Allí había chicos y chicas de diferentes países, y uno de esos estudiantes era un chico oriundo de Uzbekistán, más precisamente de la ciudad de Tashkent. En ese entonces, allá por 1989, todo el territorio estaba regido por la Unión Soviética. Él había emigrado a Estados Unidos y necesitaba hablar bien el inglés para poder insertarse en la sociedad.

Soy: una situación diferente a la tuya.

Yo: nos hicimos amigos, y para él le resultaba totalmente extraño y fuera de toda lógica que yo estuviese haciendo un viaje desde Argentina a New York solamente para estudiar inglés. Le parecía descabellado. A mí me llamó la atención primero, me resultó hasta chocante, pues me evidenciaba que estaba malgastando mi dinero en pagarme el pasaje, la estadía, la universidad, en un lugar tan lejano de mi casa y solo por estudiar inglés. Y después volvía a mi casa, no me quedaba en US para vivir y trabajar. Le parecía hasta ridículo hacerlo.

Soy: obviamente una perspectiva y necesidad muy diferente a la tuya.

Yo: en lo personal, me resultaba gracioso que pensara así, e incluso le decía que me gustaba malgastar mi dinero, y nos reíamos al respecto. Pero, obviamente, me quedó claro que él nunca hubiera hecho eso que yo hice, al menos en esa época no era tan normal como lo es hoy día.

Soy: la globalización cambió esa perspectiva en la mayor parte de los seres humanos. Hoy día, ni siquiera tienes que ir a estudiar a otro país. Puedes hacer tus estudios online desde cualquier parte del mundo en cualquier Universidad, sin moverte de tu propia casa. Y dime, la riqueza interior te da la felicidad que siempre has buscado?

Yo: es un camino largo. A veces siento que sí, a veces siento que todavía me falta aprender más, pero percibo que estoy en la senda correcta y en la que quiero estar.

Soy: satisfecho con tu respuesta. Te siento todo lo suficientemente rico para que disfrutes este sendero de vida que has elegido vivir aquí y ahora.

Invito a todos a ver el video de Matías con el tema del día.

Finalmente, aliento a cada uno a entablar la conversación con su propio Soy, escuchar lo que cada uno tenemos para decirnos. Nadie más que nosotros podemos resignificar nuestro propio ser

Anuncio publicitario

Un comentario en «Tauro – Mental – Rodillas: YO SOY ORIGEN DE TODO CAMINO»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s