El cuidado humano es fundamental para la vida, la evolución y la salud de la persona. Para las enfermeras, el cuidado forma parte de su esencia como profesión. El concepto de comodidad tiene dimensiones psíquicas, físicas, sociales y culturales, este concepto involucra aspectos personales subjetivos y aspectos objetivos que son difíciles de definir. El cuidado de comodidad como fenómeno ha sido estudiado por numerosas teorizadoras de la disciplina enfermera, en muchas de sus proposiciones podemos encontrar la utilización de términos como: confort, comodidad y bienestar a la hora de definir la acción de cuidado.
Katherina Kolcaba ha desarrollado un marco teórico para el cuidado de comodidad, en él plantea la comodidad de la enfermera como elemento terapéutico, para el aumento de la comodidad del otro.
Hablar de cuidado nos proyecta hacia un fenómeno humano, muchos han sido los autores que han versado sobre la fenomenología del cuidado; para las enfermeras el cuidado forma parte de su esencia profesional, campo fenomenológico y objeto de estudio de la disciplina. ¿Cuántas realidades se le pueden atribuir al cuidado?, dicho cuidado forma parte de la situación de salud que viven los ciudadanos, fenómeno complejo y rodeado de incertidumbres, que se va construyendo con miradas ambiguas, desordenadas y no sujetas a reglas predictivas.
El cuidado humano es fundamental para la vida, la evolución y la salud de la persona. Para Collière, el cuidado es una actividad básica de la vida y dice: “cuidar… este arte que precede a todos los demás, sin el cuál no sería posible existir“. Por otra parte, esta misma autora, describe la finalidad de los cuidados como: “cuidar y vigilar representan un conjunto de actos de vida que tienen por finalidad y por función mantener la vida de los seres vivos para permitirles reproducirse y perpetuar la vida del grupo”. Esto lo hace regular y continuamente cada persona para con ella misma, sus allegados y personas significativas. El cuidado contiene una estructura ontológica, presente en todo acto humano, en el que éste piensa, emprende, realiza. Heidegger versó sobre la importancia del cuidado esencial, planteando que el cuidado se encuentra en la primera raíz del ser humano, antes de que haga nada y le acompañará siempre que éste haga algo, impregnándolo con su esencia.
Invito a todos a leer el post de Matías con el tema del día
Finalmente, aliento a cada uno a reflexionar sobre el concepto del día. Nadie más que nosotros podemos resignificar nuestro propio ser
Un comentario en «Tauro – Mental – Tobillos: COMODIDAD»