Soy: entramos en este día con el sistema circulatorio-linfático.
Yo: debo decir que he tenido que buscar un poco de información para poder hablar del tema. Como bien he dicho, todo lo que tiene que ver con la biología corporal, con el estudio del cuerpo humano y con la parte médica propiamente dicha, ha sido como algo fuera de mi zona de confort, y nunca le he dado trascendencia. Hoy día intento incorporarlo de manera de estar consciente con todo mi cuerpo. Dicho esto, entiendo que no he tenido mayor problema con este sistema.
Soy: vamos a ver. Si te presento tres posibles afecciones relacionados con este sistema: hinchazón de los ganglios. • Infecciones constantes y propensión al contagio. • Sistema inmune debilitado. En esa etapa de tu vida donde transitaste una importante cantidad de enfermedades, estas tres afecciones no estuvieron presentes?
Yo: bueno, sí. Considero que he pasado por varias de las enfermedades que todos los chicos tienen en su etapa de crecimiento, y por lo tanto no las tengo en cuenta. Pero también es cierto que, además de las bronquitis, también he tenido anginas continuas, y que mi sistema inmune estaba debilitado. Incluso con las alergias.
Soy: analizando por biodescodificación, los problemas linfáticos se deben, además, a que la persona puede estar sometida a una vida no centrada en lo esencial, donde se guardan emociones de rechazo y se contienen emocionalmente, ya sea cosas desagradables o que sienten les dañan, incluso puede haber actitudes obsesivas. Todas estas reacciones emocionales causan gran tensión y desgaste interior en los sistemas circulatorios, los cuales a larga los debilitan y enferman.
Yo: bueno, obviamente que este sistema también tuvo sus presiones y debió afrontar varios momentos complicados en mi salud, sin duda. Me resulta interesante la comprensión que al no estar equilibrado conmigo mismo, todo el cuerpo se encuentra desbalanceado, y no hay sistema que pueda trabajar correctamente. Luego, aparecen todos los problemas de salud que, de una forma u otra, se somatizan con una cierta enfermedad, pero es todo el cuerpo el que se encuentra en la misma situación
Soy: Es por eso de gran importancia no olvidar cultivar el mundo interior, aprender a conocerse, encontrar nuevos valores en la vida y tener la voluntad de modificar costumbres que son nocivas y enfocarnos en aquello que traiga y nos haga circular verdadera plenitud en nuestra vida.
Yo: ese es, precisamente, el camino que fui haciendo desde ese entonces hasta ahora, a través de cada paso dado, y donde el momento más abarcativo de todo el proceso fue este camino del YoSoy, y por fin comprender a través de entender más la biodescodificación, dónde estaban esos problemas, y cómo pude trabajarlos y aceptarlos, y perdonarlos, sobre todo, para continuar mi camino de manera diferente.
Soy: si nos enfocamos en las recomendaciones a seguir para poder traspasar problemas con este sistema, se recomienda realizar cada día actividad física para fomentar la adecuada circulación de la linfa. La gimnasia, el yoga, el taichí, la natación, el senderismo, la bicicleta ayudan a la linfa a limpiar bien las extremidades del cuerpo y fomentan y estimulan un buen funcionamiento de todo el sistema. Comer alimentos ricos en vitamina C y A, así como incluir en la dieta cereales integrales, verduras y el suficiente liquido (agua natural), es imprescindible para que el sistema linfático pueda mantenerse en las mejores condiciones. Se deben beber al menos dos litros de agua pura al día. Y los masajes linfáticos con un recurso estupendo para aquellas personas que desean activar y mejorar su circulación linfática.
Yo: al menos dos de tres cumplo. El ejercicio diario está presente desde hace algunos años ya. Lo mismo que la comida sana, alimentos ricos en vitaminas y cereales, verduras y agua están en mi dieta diaria. Los masajes están fuera de la lista, aunque alguno me he hecho y han sido muy reparadores.
Soy: sabes la importancia de cuidar cada parte de tu cuerpo aquí y ahora, para poder transitar tu sendero de vida sin enfocarte en lo que tu cuerpo somatiza, sino en que le des a él la energía suficiente para que te permita cumplir con todos tus propósitos de vida. Y el resultado está a la vista!
Los invito a todos a ver el video de Matías con el tema del día
Finalmente, aliento a cada uno a entablar la conversación con su propio Soy, escuchar lo que cada uno tenemos para decirnos. Nadie más que nosotros podemos resignificar nuestro propio ser