# 326 – YO SOY PRODUCTO DE POLARIDAD – YO SOY REDES

MES – GEMINIS

SEMANA – FISICA

CHACRA – SACRO

Iniciamos nuestro día en el chacra Sacro, en la semana Física de la energía de Géminis, y siendo espiral de energía femenina, donde surge el concepto dual construir – destruir, nos convertimos en energía de la creación, por el que somos bipolaridad, para transformarnos en producto de polaridad, y por el que se manifiesta el concepto del día: Redes.

Y podemos preguntarnos: cómo nos llevamos con las redes sociales? Qué importancia le damos a mostrarnos en ellas, y a ver lo que otros hacen? Por qué? Qué percibimos nos produce? El mostrarnos, nos produce un protagonismo que no sentimos tener en nuestra vida? Todo lo contrario? Lo mostramos porque así nos sentimos? Es solo un espejismo para mostrarnos como queremos que nos vean? Somos nosotros realmente? Que opinamos de aquellos que muestran todo en sus redes? Los criticamos? Qué y cómo interactúo con mi entorno? Me siento formar parte de este? Por qué?

Comprendemos que estamos todo el tiempo conectado en esta matrix de la cual formamos parte. Los flujos energéticos nos circundan y nos impregnan en todas las formas, así como también todo lo que nosotros generamos, surcan el infinito Universo al que pertenecemos en esta tercera dimensión aquí y ahora.

Y es esta conexión que nos encadena en todo momento a las redes y de las cuales no tenemos forma de evadir. La sociabilización tan necesaria para el ser humano, para que este sobreviva en este mundo que le entrega todo lo necesario para vivir, pero también necesita confrontar para poder sobrevivir, el tener a otros seres humanos con los cuales aunar esfuerzos para estar seguros, protegidos, poder evolucionar, y ser exitosos como especie, hace que la conexión con otros sea preponderante.

Por supuesto que cada ser es único y su perspectiva y visión de lo que las redes representan en su sendero de vida, difieren sobremanera. Hay quienes navegan en un océano ideal, cuando de redes y sociabilización se trata. Hay quienes prefieren evitar la exposición, y se perciben como invisibles en estas redes que todo ven, que todo manipulan, y que dirigen a muchos hacia caminos impensados.

Pues, el movernos en estas redes cada vez más interconectadas en el espacio cibernético, en donde los seres humanos encontraron una manera más rápida, visual y única de mostrarse y comunicarse sin la necesidad siquiera de moverse del lugar donde vive, ha revolucionado el concepto de redes físicas, por redes virtuales, y desde donde se ha desarrollado todo un nuevo Universo interactivo, donde el conocimiento se logra al instante, y por el que el esfuerzo con comunicarse con otros está en directa relación a apretar una tecla de computadora.

Y son estas redes las que nos han permitido conocer mucho más de lo que podíamos aprender previamente. Cualquier persona hoy día puede recibir la información que requiera conocer, con mínimo esfuerzo. También, por supuesto, recibe todo tipo de información distorsionada, y ello aumenta la posibilidad de desequilibrarnos sobremanera. El ser humano tiene todo lo bueno y todo lo malo de las redes virtuales al alcance de su mano, y es cuestión de cada uno de poder incorporar lo que realmente necesite y sea bueno para sí mismo.

Las redes estuvieron, están y estarán rodeándonos a nosotros a lo largo de nuestra vida. Esta en nosotros el darle el lugar que corresponde, el obtener de ella todo lo que necesitamos, así como también desechar todo lo que es inútil para nosotros, dando un límite a sus injerencias, y sabiendo que solo cada uno de nosotros es responsable de lo que decide recibir, así como dar, en su camino de vida, a las redes que lo circundan.

El meditar, sin duda, nos da la posibilidad de encontrar nuestro centro, y desde él, ser parte de estas redes de una forma equilibrada y coherente. El trabajar cada día desde nuestra esencia, nos permite poder reconocer los conceptos que debemos experimentar, para trascender e integrar todo lo que hemos venido a vivenciar, utilizando todas las herramientas con las que contamos al alcance de nuestras manos, y donde las redes son parte de estas herramientas.

Es por ello por lo que, en este día, honramos a las redes que formamos, que pertenecemos y con las que interactuamos, de manera de poder utilizar lo que ellas nos confieren, de forma responsable y equilibrada, para transitar nuestro sendero desde el equilibrio de nuestro ser, para actuar en plena coherencia y consciencia de nuestras acciones, y así poder expandir nuestro camino de vida desde el amor incondicional, la experimentación, la trascendencia e integración de todo aquello definido por nuestro espíritu, trabajar en esta tercera dimensión, aquí y ahora, con las redes como aliadas de nuestro sendero de vida.

Finalizado el ejercicio, invito a todos a realizar la meditación del día

Deja un comentario