Aries – Físico – Rodilla: YO SOY DISEÑADOR DE LOS SENDEROS

Soy: tema difícil de hablar el del día de hoy.

Yo: genera mucho escape, se evita. A veces, genera mucha angustia. El no conocer qué hay más allá de la muerte, el hacer tambalear cualquier base que el ser humano pueda tener desde el punto de vista de seguridad en sabe qué pasa luego que dejamos este mundo, hace que no haya ser que considere este tema como crucial en su camino de vida.

Soy: es un tema complicado de tratar para la mayoría de los seres humanos. Y en tu caso?

Yo: le tengo mucho respeto a la muerte. Le he tenido mucho temor a hablar de ello. Era un tema tabú en la familia. Se hablaba de la gente que había muerto y percibía mucha tristeza. Y siempre quedaba fuera de todo diálogo. No se hablaba de ello.

Soy: patrón heredado

Yo: el leer el Gita, en mi caso, fue la puerta de entrada a trabajar este tema de una manera diferente a lo que mi entorno me había mostrado. Reencarnar en nuevas vidas, el tener que venir a resolver los temas inconclusos, y el trabajar nuestro ser interior para iluminarse y no necesitar volver más también me han llamado poderosamente la atención, y empecé a enfocarme en este tipo de conceptos para concientizar y trabajar temas sueltos que me fueron llevando a comprender más el tema del propio sendero de vida.

Soy: un inicio interesante para poder comprender mejor el tema

Yo: pude comprenderlo mejor, realmente. Ya para ese entonces, habían ocurrido algunas muertes cercanas, y sobre todo, lo había sufrido en especial por nuestra hijo mayor, Sebas, cuando tenía unos 5 años.

Soy: cuéntame

Yo: fueron una seguidilla de muertes cercanas. El papá de Adri, que estuvo unos años luchando con un cancer que lo fue debilitando. Luego, la pérdida del embarazo de Adri. Después, la muerte repentina de mi tía Alicia, a sus 56 años. Finalmente, mi abuela Marcela, la última de los cuatro abuelos en partir. Y Sebas, chiquito, que iba perdiendo la posibilidad de interactuar y convivir con todos ellos. Me resultó triste que no pudiera compartir con ellos su vida.

Soy: no todo resulta ser como queremos

Yo: sin duda. Me lo demostró el Universo con esto. Obviamente que la vida continua, que el recuerdo permanece en mí, y que la conexión con todos ellos está presente y seguirá por siempre, así como con el resto de la familia y amigos, pero no deja de tener un halo de tristeza hablar de ello.

Soy: seguro que sí. La emoción está presente, y el recuerdo a veces genera añoranza. Y se extraña.

Yo: y a medida que voy poniéndome más viejo, también voy viendo cómo la posta de mi adolescencia y adultez temprana ya traspasó a mis hijos, y si bien siento que tengo muchos años por delante, si nada pasa entre medio, también sé que hay una cuenta regresiva en este camino que transito

Soy:  la cuenta regresiva está desde el mismo momento que has venido a este mundo

Yo: es cierto. Aunque se ve muy lejos el final del camino. Y sin embargo, todo ocurre tan rápido.

Soy; parece un parpadeo

Yo: cada vez pienso más que es así, que resulta ser un parpadeo.

Soy: pero la cuestión es si vives este parpadeo con la calidad que le buscas dar, ó pasa desapercibido

Yo: intento dar calidad a este sendero. Intento ser consciente. Pongo la voluntad de seguir aprendiendo, disfrutando de esta vida y disfrutar de quienes tengo a mi alrededor. Siempre a mi forma, como la esencia me lo indica, pero también siento que a veces estoy en falta, porque me enfoco mucho en intentar progresar, en cuidar que estén bien, que no necesiten nada, y a veces me abstraigo de lo que realmente es importante.

Soy: y sé que te cuesta. Y allí es donde debes trabajar. Incluso para comprender mejor el tema de la muerte. Porque está allí presente. Lo está para todos. Y cuando termines este sendero, no volverás a vivirlo tal y como es ahora. Ni tampoco vivirás la misma vida. Y tu entorno no será igual. Por ende, si no disfrutas ahora, este sendero no lo podrás disfrutar con otra vida. Con otros seres a tu alrededor. Quedará en tu esencia, eso sí. En tu historia eterna.

Yo: lo pienso, y la primera reacción es hacer todo aquello que pienso hacer a futuro, y dejo pasar. El estar bien con mi entorno, el disfrutar cada momento. El hacer cosas que no las hago normalmente, pues está la rutina del día a día que me lo impide.

Soy: sabes que son excusas. Que estás cansado, que tienes que trabajar, que debes cuidar el dinero. Todo muy arraigado en ti. Y sabes para qué es?

Yo:  para sentirme seguro.

Soy: una seguridad ficticia, pues lo único seguro en todo sendero de vida es la muerte.

Invito a todos a ver el video de Matías con el tema del día

Finalmente, aliento a cada uno a entablar la conversación con su propio Soy, escuchar lo que cada uno tenemos para decirnos. Nadie más que nosotros podemos resignificar nuestro propio ser!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s