¿Qué elementos hay para afirmar que el mundo es un gran templo? Es evidente que existen llamativas correspondencias entre el relato de la creación y el de la construcción del tabernáculo. La correspondencia entre mundo y tabernáculo también puede verse en el hecho de que éste se construye siguiendo en todo, instrucciones divinas, o sea, según lo que Dios dice. Por ende, el tabernáculo no es una obra meramente humana sino, al igual que el mundo, fruto de la palabra de Dios.
El relato de Génesis 1 presenta el mundo como una casa que se edifica progresivamente a fin de que el hombre habite en ella junto con los demás seres vivos. A su vez, que el hombre sea imagen y semejanza de Dios implica considerarlo como su representante. El hombre es el visir de Dios en la creación: su tarea es la de administrar (oikonomeo) una casa (oikos) que no es propiamente suya, sino de Dios.
La relación entre mundo y templo también se verifica en torno a ciertos motivos edénicos. En efecto, Ezequiel describe el Edén como la “montaña santa de Dios”. Era habitual en el cercano oriente que los templos estuvieran rodeados de parques que semejaran el jardín primordial. Israel no parece haber sido la excepción
En el templo todo debe ser puro, porque es el jardín mismo de Dios. Ingresar a ese espacio implica experimentar el candor original de la entera creación. Por eso en el contexto de celebración de la misericordia divina el salmista exclama: “los hombres se refugian a la sombra de tus alas, se sacian con la abundancia de tu casa y les das a beber del torrente de tus delicias”.
Una última nota sobre el Edén. Cuando el hombre fue expulsado del jardín por su desobediencia, Dios “puso al oriente del jardín del Edén a los querubines y la llama de la espada zigzagueante para custodiar el acceso al árbol de la vida” (Gn 3,24). El hecho es que a lo largo de toda la Biblia la mención de los querubines sólo se da en el marco litúrgico del templo, fundamentalmente como custodios del arca de la alianza.31 Eso nos lleva a pensar que el Edén debe ser contemplado como un templo, un lugar santísimo al cual el hombre ya no tiene libre acceso.
Invito a todos a leer el post de Matías con el tema del día
Finalmente, aliento a cada uno a reflexionar sobre el concepto del día. Nadie más que nosotros podemos resignificar nuestro propio ser